Propiedad intelectual.
Conciencia Digital y sus filiales se reservan todos los derechos, incluyendo los derechos de
propiedad intelectual e industrial, asociados con los servicios de Conciencia Digital, su sitio
web, los contenidos de sus pantallas, bases de datos, redes, códigos, desarrollo, software,
arquitectura, hardware, contenidos, información, tecnología, fases de integración,
funcionalidades, dominios, archivos que permiten al Usuario acceder y crear su Cuenta,
herramientas de venta, marcas, patentes, derechos de autor, diseños y modelos industriales,
nombres comerciales, entre otros, y declara que están protegidos por leyes nacionales e
internacionales vigentes.
En ningún caso se entenderá que el Usuario tendrá algún tipo de derecho sobre los mismos
excepto para utilizar el servicio de Conciencia Digital conforme a lo previsto en estos
Términos y Condiciones Generales.
El uso indebido o contrario a la normativa vigente de los derechos de propiedad intelectual e
industrial de Nube Digital, así como su reproducción total o parcial, queda prohibido, salvo
autorización expresa y por escrito de Conciencia Digital
Los Usuarios tampoco podrán comunicar que los productos o servicios que ofrecen son
patrocinados, promovidos, producidos, ofrecidos y/o vendidos por Conciencia Digital y
deberán abstenerse de realizar cualquier acto que pudiera causar un daño, pérdida de
reputación, o disminución del valor de los derechos de propiedad intelectual e industrial de
Conciencia Digital.
El sitio puede contener enlaces a sitios web de terceros. En virtud que Conciencia Digital no
tiene control sobre tales sitios, no será responsable por los contenidos, materiales, acciones
y/o servicios prestados por los mismos, ni por daños o pérdidas ocasionadas por la
utilización de éstos, causados directa o indirectamente. La presencia de enlaces a otros
sitios web no implica una sociedad, aprobación, respaldo de Conciencia Digital con dichos
sitios y sus contenidos.
Jurisdicción.
Este acuerdo estará regido en todos sus puntos por las leyes vigentes en la República
Mexicana, en particular respecto de mensajes de datos, contratación electrónica y comercio
electrónico se regirá por lo dispuesto por la legislación federal respectiva.
Cualquier controversia derivada del presente acuerdo, su existencia, validez, interpretación,
alcance o cumplimiento, será sometida a las leyes aplicables y a los Tribunales competentes.
Para la interpretación, cumplimiento y ejecución del presente contrato, las partes
expresamente se someten a la jurisdicción de los tribunales competentes de la Ciudad de
México, renunciando en consecuencia a cualquier fuero que en razón de su domicilio
presente o futuro pudiera corresponderles.
Propósito.
Estas políticas han sido creadas para protegerlo a usted, nuestro cliente, de un mal servicio.
En general, si tenemos que imponer una restricción a una cuenta por abuso de recursos,
será la consecuencia por violar por lo menos dos de estas políticas (o el incumplimiento de
una política mayor).